DIFERENCIACIÓN
Proceso por el cual se mejoran las habilidades de una persona para hacerla competitiva en términos de su profesión u oficio.
INSTITUCIONALIZACIÓN
Cambiar la forma de administrar y dirigir la empresa, a través de la ejecución de mecanismos que legitiman la actuación y comunicación, así como la adopción de mejores prácticas.
ESPECIALIZACIÓN
El conocimiento y dominio de las soluciones de autotransporte de carga terrestre derivado de más de 50 años de operación en el sector.
CAPITAL HUMANO
El funcionamiento, desarrollo y efectividad del capital humano generado por la institucionalización de las empresas de transporte de ambos Grupos.
COBERTURA
La expansión operativa cubriendo más del 80% del territorio mexicano con una distribución logística de oficinas administrativas y terminales.
DOMINIO
El liderazgo en el sector de autotransporte de carga terrestre en México, reconocidos por su trayectoria e infraestructura.
RELACIONES A LARGO PLAZO
La ética contractual de una relación a largo plazo con los socios comerciales (proveedores) de suministros directos e indirectos primordiales.
TRANSPARENCIA
La protección de los intereses de las empresas de transporte de ambos Grupos y de sus Accionistas con la transparencia de información derivada de un buen Gobierno Corporativo.
DIVERSIFICACIÓN
La diversidad de servicios e infraestructura ofreciendo una amplia gama de soluciones logísticas para satisfacer las necesidades de autotransporte de carga.
SERVICIO
La atención y servicio personalizado, así como la reducción del tramo de control a través las diferentes unidades de negocio especializadas en soluciones y operaciones específicas.
TALLER
El taller especializado en reparaciones mayores y unidades colisionadas, optimizando tiempos y costos a la actividad económica de autotransporte de carga.
SEGURIDAD
El sistema de control de seguridad mediante el Programa Permanente de Seguridad (PPS), así como por el esquema de coberturas convenidas con la Aseguradora.
LIDERAZGO
La formación y disposición empresarial para liderar empresas de envergadura internacional y liderazgo nacional tomando los retos del crecimiento.
PRIORIDADES
Las prácticas empresariales de priorizar la inversión para el servicio al cliente, la modernización y el crecimiento sobre los satisfactores de corto plazo.
CONSEJO
La participación activa y bidireccional de los Consejos de Administración en las diferentes actividades económicas de los Grupos.
DISCIPLINA FINANCIERA
La disciplina financiera y la austeridad como valores operativos fundamentales en la historia de los grupos.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
ALCANCES
- Continuar con la reinversión en infraestructura de acuerdo a demanda.
- Integrar mejores plataformas de tecnología de información.
- Implementar nuevas prácticas administrativas y financieras.
- Continuar con el compromiso de mejora continua en las diversas áreas.
- Incursionar en nuevos mercados aprovechando la especialidad de cada aliado.
- Desarrollar y operar proyectos con un valor agregado a las soluciones.
- Mantener la satisfacción y la lealtad de los clientes a largo plazo.
- Incrementar la productividad y rentabilidad en los resultados de cada aliado.
- Fortalecer la relación ante las diferentes instituciones del autotransporte de carga.
- Intercambiar mejores prácticas en las diferentes áreas administrativas y operativas.
- Homologar metodologías y herramientas de operación, seguridad y mantenimiento.
- Ofrecer a los empleados un plan de vida-carrera dentro de los Grupos aliados.
- Desarrollar programas sobre valores en empresa y familia.
- Desarrollar programas de seguridad laboral-personal-familiar.
- Fortalecer el talento y la disciplina de los equipos humanos.
- Promover la profesionalización del autotransporte de carga terrestre en México.
- Desarrollar programas integrales de beneficio social y protección ambiental.
- Contribuir a la mejor calidad de vida en la comunidad.